sábado, 4 de febrero de 2012

“DECIDAMOS: SOCIALISMO O BARBARIE”

A fines de la década de los años 60 y principios de los años 70 se comienza a mostrar preocupación por los problemas medioambientales a nivel mundial, es de allí que nace la Educación Ambiental. De esa manera, en el foro mundial de Estocolmo (Suecia, 1972), se establece en el principio 19 la necesidad de implementar una educación orientada a situaciones medioambientales dirigida a todas las personas (niños, adolescentes, jóvenes, adultos, etc.), con el objetivo de crear conciencia de la responsabilidad que la humanidad tiene en el problema ambiental además de realizar acciones concretas para remediarlos y prevenirlos. Es así que también en la facultad de educación existe la asignatura con el mismo nombre.

Así, al hablar de problemas medio ambientales, hablamos del calentamiento global, del cambio climático, de la desglaciación, del estado de deterioro del planeta en general, hablamos de esa situación de la que los empresarios y dueños de industrias pretenden no querer saber y lavarse las manos. Pues, si las industrias MÁS GRANDES Y MÁS CONTAMINANTES TAMBIÉN, se encuentran en los países “desarrollados” es imposible no reconocer que son ellos los responsables de que nuestro planeta se encuentre en una situación crítica.

Pero esto no es una simple casualidad, pues mucho de lo que sucede en el mundo tiene que ver con lo económico, específicamente con un sistema económico, el capitalista, en él los empresarios, siempre buscarán obtener y acumular más ganancias, sin importarles explotar a trabajadores, negándoles beneficios, manteniendo intencionadamente el desempleo y por supuesto destruyendo el planeta, ya sea contaminando el medio ambiente (emisiones de gas), destruyendo hábitats de animales y plantas para explotar recursos como los minerales (lo que se pretende en Conga),talando indiscriminadamente los árboles, etc. Y quizá sea porque los animales no poseen raciocinio que no pueden protestar, pues estoy segura que si fuese lo contrario se manifestarían ante tanto abuso y explotación irracional.

Nos preguntamos entonces ¿cómo hacer frente a estos problemas desde nuestra realidad, si lo que hagamos las personas comunes y corrientes por el medio ambiente, como reciclar, evitar quemar residuos, es tan insuficiente, si las cumbres, foros mundiales medio ambientales son actos insulsos, si las industrias son los principales responsables y peor aún, que no están dispuestos a dejar de recibir sus grandes dividendos, y los que sufrimos las consecuencias siempre somos los trabajadores, los pobres y demás relegados de este mundo capitalista?

Recientemente la Organización de las Naciones Unidas advirtió que "El actual modelo de desarrollo global es insostenible", como quien busca lavar la cara al sistema, lo que no debería sorprendernos, ya que es de esperarse dentro de este sistema irracional como es el capitalismo.

Como ya lo dijo Rosa Luxemburgo, solo tenemos que decidir: "Socialismo o barbarie."

No hay comentarios:

Publicar un comentario