lunes, 14 de mayo de 2012

Pronunciamiento: Frente los acontecimientos suscitados a raíz de la huelga docente en la UNSAAC


Pronunciamiento de la Juventud Socialista – UNSAAC
Frente  los acontecimientos suscitados a raíz de la huelga docente:
1.-Los docentes universitarios iniciaron una huelga por recuperar una serie de conquistas entre ellos la inconclusa homologación de la dieta docente, las deudas no pagadas a docentes por diversos conceptos, particularmente a 53 docentes que últimamente fueron ascendidos y a quienes no se les pagaba la primera partida del compromiso ya asumido por el gobierno,  el recorte de sus salarios ( S/.250.00) a los docentes cesantes y jubilados    que les correspondía por derecho y que fueron descontados por la autoridad universitaria;  este ataque a los docentes conllevo a que la SINDUC se declare en huelga indefinida  y el cierre de puertas de la Universidad por más de dos semanas  lo que genero malestar, la tardía reacción de la directiva de la FUC provoco desinformación y preocupación entre los estudiantes durante el cierre de las puertas de la UNSAAC.
2.-  Este último proceso de lucha de los docentes universitarios ha evidenciado de manera grosera   la crisis por la que atraviesa la UNSAAC  en el plano económico, académico y administrativo, el recorte sistemático de presupuesto de parte de los gobiernos de turno desde hace mas de 3 décadas, los estudiantes a diario vemos la  anémica preocupación de parte del gobierno central y la incapacidad de gasto de la autoridad universitaria; todo ello se traduce en la carencia de material actualizado compatible con los últimos avances científicos, bibliotecas desactualizadas, infraestructuras deterioradas, curriculas desactualizadas, además de tener cursos que están privatizados como los idiomas (S/75.00 mensuales), computación (S/150.00 mensuales)  que impiden la acumulación de herramientas imprescindibles en la vida profesional y en el colmo de esta política privatista estos cursos actualmente son de  requisito obligatorio para graduarte en la UNSAAC; con ello profundizan el  proceso de privatización, la elitizacion de la educación, y  la corrupción imperante en nuestra universidad producto de los vicios propios de este sistema económico, además que esto es acompañada por la incapacidad de gasto de las autoridades quienes vergonzosamente devuelven presupuesto a la caja fiscal cada fin de año y con ello profundizan la crisis institucional.
3.- El gobierno Nacionalista burgués a través del tribunal constitucional  ha emitido una resolución cuyo propósito  es PRIVATIZADOR ya que mediante ella ordena que la universidad use dinero de sus fondos directamente recaudados  para pagar a sus docentes, además que esa fue el dictamen del Ministerio de Economía y Finanzas. Cuando los docentes fueron en busca de solución a través del dialogo, la respuesta de este ministro fue enfática “la UNSAAC no gasta su presupuesto, tienen plata, usen su presupuesto para resolver su problema”.
4.-Como expresión de esta política tenemos la iniciativa populista de los 5 congresistas de Gana Perú para crear nuevas universidades en zonas como el VRAE,  la Convención que implicaría un recorte del50 % del presupuesto de canon para la UNSAAC. Todo esto sucede simultáneamente que desde la ANR y el Gobierno central nos tratan de dorar la píldora con su versión de inclusión democrática al tentar imponernos el Voto universal previo, secreto y ponderado que en ningún momento cuestiona la corrupción instalada al interior del movimiento estudiantil a través del fantoche Tercio Estudiantil y continua entregándole ventaja a la hora del voto al estamento docente por ponderarlo en una proporcionalidad de 3 a 1 respecto de los estudiantes.
5.- El día jueves 10 se llevó a cabo un claustro pleno con participación docente (SINDUC), del personal administrativo (SINTUC) y estudiantil (FUC y otros estudiantes autoconvocados) cuyo principal acuerdo fue el apoyo de los dos gremios a la medida de lucha y su coordinación para tales fines. Este hecho abre la posibilidad, después de casi dos décadas, de unificar las luchas sectorizadas en una sola que cuestione el modelo de Universidad.
6.- producto del recorte que la universidad percibe por el canon gasífero en un 50% y la resolución que emite el tribunal constitucional el comedor universitario sufre un duro recorte del 75% de su presupuesto y se prefiguran un aumento en las tasas educativas (matriculas, centro de idiomas y del instituto de sistemas).
7.- Llamamos a que la directiva de la FUC y los centros federados impulsen asambleas para informar de este ataque del gobierno al conjunto de los estudiantes, nuestro camino son la asambleas y las luchas masivas para superar la crisis por la que atraviesa nuestra universidad y combatir la privatización de la universidad.
8.- La coordinación y unidad  de los tres estamentos (FUC, SINDUC y SINTUC) vencieron la intransigencia de la autoridad universitaria. Sólo la unidad podrá luchar exitosamente contra la crisis universitaria.  En ese camino la Juventud Socialista se coloca a disposición de los centros federados en su lucha organizar  a los estudiantes para derrotar la privatización de la universidad y superar esta crisis universitaria.
9.- Llamamos a la junta directiva de la FUC a luchar consecuentemente contra la privatización, por la defensa de la universidad pública y gratuita. Asimismo los instamos a convocar a asambleas para informar a las bases, discutir y decidir junto a ella las necesidades más concretas de los estudiantes.
¡Unidad para luchar, unidad para vencer!
¡Por la defensa de la universidad pública y gratuita!
¡Por la lucha unitaria de los tres estamentos: FUC, SINDUC y SINTUC!

Cusco 14 de mayo de 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario