viernes, 20 de enero de 2012

ABAJO LA EXPLOTACION EN ALTA MAR


En todos los países del tercer mundo o países en vías de desarrollo de un tiempo a esta parte se ha producido una fiebre; más aún en la juventud; por irse a trabajar en los cruceros de las distintas compañías como son COSTA, ROYAL CARIBBEAN, PRINCESS CRUISE, Etc., ante las oportunidades que el sistema capitalista les niega en cada uno de sus países, en cada una de sus ciudades; nuestros hermanos, primos, esposos, hermanas, primas o hijos e hijas optan por desplazarse a trabajar en alta mar, en las distintas áreas que se ofertan y las más ofertadas son áreas donde nuestros familiares tienen que trabajar entre 10 Y 12 horas al día sin contar los trabajos extras que tienen que hacer para aumentar sus ingresos.

Para cualquier observador externo este trabajo podría parecer como el ideal o para muchos como el trabajo soñado. Pero las condiciones en las que se trabaja aquí son extremas, claro que nuestros familiares por distintas razones no las cuentan muchas veces.

PROSEDENCIA DE LOS TRABAJADORES.- ¿Alguien vio alguna vez a un americano, francés, alemán o a un inglés en el área de limpieza? Nuestros familiares nos dirán que no. Porque quienes trabajan en las áreas peor pagadas y de mayor explotación son nuestros hermanos filipinos, indoneses, chinos, serbios, peruanos, indios, ecuatorianos, colombianos, etc., sí como lo ven, todos somos ahí de países tercermundistas. Se aprovechan de la situación desesperante en la que muchos nos encontramos para ofrecernos salarios miserables y poder esclavizarnos en alta mar.

SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.- Se tiene que trabajar más de ocho horas al día, existe diferencia en la alimentación que hay para los trabajadores (cuando las necesidades son las mismas), presión permanente (hard time) de los supervisores que llega a saturar a los empleados, amenaza directa o indirecta con despedirlos si no obedecen, soportar humillaciones de los supervisores, tienes que comprar tu propio uniforme, cualquier servicio en el barco tienes que pagarlo, cuando te enfermas nadie te cree, tienes que estar muriendo para que te envíen al hospital, cuando estas mal te presionan para que trabajes amenazando con despedirte, cuando te enfermas ellos no te pagan por los días que pierdes, durante el día con suerte tienes algunas horas para descansar y relajarte un poco, esto y mucho más nuestros hermanos tiene que soportar en alta mar.

SOBRE EL SALARIO.- Dependiendo de la empresa el salario puede existir o no también, por ejemplo en COSTA por el perfil del turista europeo no hay propinas y la empresa les da un salario a sus trabajadores y ese salario es realmente humillante, si a un trabajador europeo trabajador de primer mundo tiene que pagarle por hora entre 15-20 euros por hora, a uno de país tercermundista como el Perú le pagaran menos de siete euros la hora. En el caso de Royal Caribbean no existe el salario, nuestros hermanos tienen que trabajar por las propinas que los pasajeros dejan y las condiciones de trabajo no son distintas si es que no son peor.

SOBRE LA CUESTIÓN LEGAL.- todas las empresas de cruceros para que no tengan que afrontar juicios, denuncias, etc., inscriben a sus barcos en los registros de otros países donde no existen derechos laborales, como son los países asiáticos o algunos centro americanos. La intención es explotar a los trabajadores como les dé la gana y nadie diga nada. Cuando un trabajador quiere reclamar o hacerse respetar inmediatamente los despiden y con resguardo policial los llevan directo a los aeropuertos para despacharlos a sus países y así no puedan interponer quejas, denuncias etc.

En conclusión lo que pasa a bordo de estos cruceros se llama esclavitud de nuestros hermanos trabajadores de todos los países pobres del mundo.

La sociedad capitalista en la que vive el mundo entero es la que genera estas condiciones, subyugando países enteros desde sus centros imperialistas (EE.UU, Francia, Alemania, Inglaterra, etc.), saqueando sus recursos y negando permanentemente a los trabajadores la oportunidad de dar una educación, salud, vestido de calidad a sus familias, dejándoles como salida la esclavitud en altamar.

• Solidaridad con nuestros hermanos trabajadores peruanos y demas países del costa concordia.

• denunciemos la doble moral de los empresarios de los cruceros

• Aumento de salarios al 100%

• La propina es nuestra, que la empresa nos pague nuestro salario justo.

• Descanso semanal y pagado abordo

• viajes gratis para los trabajadores y sus familias en los cruceros.

• Abajo la explotación en alta mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario